¡Tocando padres, cambiamos niños, transformamos sociedades!
- Carlos F. Hurtado Fajardo
- 16 may 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 2 jun 2023
¡Empecemos!
Yo hago parte como tú, de este mundo de cambios disruptivos; Cada día vemos las estrategias empresariales para amoldarnos a las nuevas tecnologías, las nuevas tendencias, los nuevos mercados, todo es nuevo y cada día algo nuevo hay. Los adultos permanecemos en una batalla cada vez más sonada de conectar consigo mismos, de conectar con el universo, con su propósito, créeme yo también he estado conectando y es, en mi concepto algo supremamente importante y valioso, no podríamos guiar a alguien, ni siquiera a nuestros propios hijos si tú y yo andamos perdidos.
Pero, y los niños, ¿Con quién o con que están conectando los niños? ¿Qué modelos están siguiendo? ¿Qué juegos están jugando? ¿Qué lenguaje están hablando? ¿Qué están aprendiendo? ¿Qué están leyendo? ¿Están leyendo? ¿Adónde van nuestros niños? ¿De qué hablan cuando se reúnen? ¿Qué les interesa? ¿Qué los saca de la cama? ¿Qué los mueve? ¿Por qué luchan? ¿Con qué sueñan?
Me he lanzado en esta hazaña de acompañarte o guiarte en tu maravillosa pero cada vez más intimidante aventura de ser mamá o papá porque quiero contribuir con la formación de seres humanos íntegros, honestos, curiosos pero sensatos, atrevidos e intrépidos pero respetuosos, seres humanos agradecidos, valientes, cultos. Sueño con niños que crezcan no buscando la recompensa inmediata o la aceptación de todo el mundo, sino capaces de formar su voluntad, su propio criterio no como respuesta a una inconformidad permanente con todo lo establecido o un berrinche pasajero sino niños que aprendan a razonar, a pensar, que sepan argumentar, que conozcan su gracia, sus capacidades, niños que descubran su potencial, que conozcan sus dones y vuelen con ellos, niños que sepan manejar la autocrítica y esto es, que no sean demasiado exigentes o perfeccionistas consigo mismos sin caer en el otro extremo de la condescendencia con la mediocridad o la autocompasión, niños dispuestos a aprender, a intentarlo, a equivocarse, a intentarlo de nuevo, niños que se valoren, que se respeten.
Necesitamos empoderar a nuestros niños, pero no con poder sobre el otro sino con poder sobre sí mismos, poder regular sus emociones, poder medir sus palabras y sus acciones y calcular el impacto que tienen sobre sí mismos y sobre los otros, niños que tengan poder para elegir, pero para poder elegir sabiamente deben contar con herramientas valiosas para poder comparar, proyectar, visionar, definitivamente sueño con niños capaces de gobernar el mundo y para ello necesariamente debemos propiciar los espacios, los momentos y las herramientas necesarias para que con un sano desarrollo puedan lograrlo.
Hoy quiero invitarte a que hagamos parte activa del cambio que tanto necesita la sociedad a través de la crianza de bebés y niños con los métodos, metodologías y filosofías implementadas con éxito en otros países del mundo donde la educación infantil no constituye un espacio y un tiempo para la transmisión de enseñanzas y conocimientos propiamente dichos, sino más bien un periodo donde apoyar, favorecer y potenciar el pleno desarrollo integral de los bebés y niños echando los cimientos de los adultos capaces de liderar el mundo mañana.
Se, sin lugar a dudas que si aún estás leyendo es porque realmente estas interesado en ofrecerle a tus hijos espacios y herramientas valiosas para su vida hoy y que perduren con él para siempre y puedo imaginar también que al igual que a mi te preocupa el futuro y ves con sumo realismo que debemos educar a los niños de manera diferente si queremos que como regla general destaquen en la competitividad global.
Y tú, ¿sabes con qué están conectando tus hijos? Déjame tu comentario y suscríbete para estar al tanto de mis próximos artículos.

Comments